La constante preocupación en relación al cambio climático ha sido un detonante para que las grandes empresas se involucren en proyectos que permitan crear conciencia y motiven cambios significativos. En este sentido, la Fundación Iota ha unido esfuerzos con Dell Technologies para presentar una solución basada en datos que facilitará el seguimiento en tiempo real de las huellas de carbono.
Ambas empresas están trabajando ahora mismo en el desarrollo de una forma de medición digital integrada que también actuará como una herramienta de verificación (MRV). Este no es el único proyecto en el que participarán, también ayudarán a educar a las organizaciones y a las personas sobre las diversas formas de limitar la huella de carbono y la gravedad del impacto del aumento de las huellas de carbono.
Proyecto Alvarium
Proyecto Alvarium tiene como objetivo garantizar que los datos utilizados en los sistemas son confiables, algo que se puede lograr a través de tecnología blockchain, que evita la manipulación de los datos debido a su naturaleza. De esta forma, permite medir la huella de carbono en tiempo real rastreándola a través de un tejido de confianza de datos.
En este sentido, la herramienta MRV que se está desarrollando por Dell y Iota, junto con el Proyecto Alvarium, permitirán recopilar datos a través de sensores y entradas manuales, mismos que serán procesados con servidores Dell PowerEdge para brindar información casi en tiempo real sobre la energía sostenible de BioE y las huellas de carbono de plantas de compostaje.