• bitcoinBitcoin$104,635.000.37%
  • ethereumEthereum$3,310.84-0.66%
  • elrond-erd-2MultiversX$29.93-3.30%

Internet Computer: la blockchain que quiere revolucionar Internet

Internet Computer imagen de portada

Internet Computer, un proyecto de blockchain y criptomoneda que pretende reinventar Internet y cuyo token ICP ha logrado eclipsar por momentos a otros más veteranos como Cardano.

¿Qué es Internet Computer?

Internet Computer pretende ampliar la funcionalidad de la Internet pública para permitir que pueda alojar software de back-end, transformándola en una plataforma informática global.

En pocas palabras, la idea de los desarrolladores es convertir Internet Computer en la primera computadora blockchain del mundo, que se ejecutará a la velocidad de la web y que cuenta con una capacidad ilimitada.

Uno de los principales objetivos del proyecto es descentralizar Internet y la computación en la nube, compitiendo con algunos de los principales gigantes tecnológicos como Google o Amazon.

La idea es crear una red pública que proporcione una nube informática mundial y descentralizada. Para ello, Internet Computer pretende aprovechar la flexibilidad de los contratos inteligentes de las blockchain para permitir a los usuarios instalar, crear y ejecutar software, así como sitios web sin necesidad de acudir a los servicios de hosting que ofrecen las grandes plataformas como Amazon, Google, Microsoft o Apple.

Para ello, los desarrolladores solo tienen que instalar su código directamente sobre la Internet pública, por lo que podrán prescindir de los servidores privados y de los servicios que hemos comentado.

Permitir que los sistemas se construyan directamente sobre Internet podría ser el siguiente gran paso hacia la democratización de la red. De esta forma, al crear una blockchain descentralizada se mejora la seguridad de las páginas web y de las apps creadas, pero también se avanza en el camino de revertir el monopolio de los servicios de Internet.

¿Cómo funciona Internet Computer?

Internet Computer está formado por un protocolo descentralizado avanzado llamado ICP (Internet Computer Protocol), que se ejecuta en todos los centros de datos independientes de todo el mundo, combinando el poder de los ordenadores individuales en un universo sin interrupciones imparable donde el software nativo de Internet se aloja y ejecuta con las mismas garantías de seguridad, gracias a los contratos inteligentes.

El protocolo está integrado con los estándares de Internet, como DNS y puede enviar cualquier experiencia de usuario directamente a navegadores web y móviles.

Este protocolo permite a los centros de datos combinar la potencia informática y es posible interactuar con el software alojado en Internet Computer a través de llamadas REST. Si el software alojado proporciona una experiencia basada en un navegador, el usuario escribe la URL tradicional en la barra de direcciones del navegador, lo que hace que el software alojado proporcione una página inicial que contiene un cargador de arranque JavaScript que le permite interactuar con Internet Computer.

De esta forma, la página se carga de forma rápida y verificable, lo que permite al usuario confiar en que no contendrá elementos maliciosos y se comportará como se espera, ofreciendo seguridad y cifrado de extremo a extremo.

Todo esto, que parece tan complicado, se puede resumir en que Internet Computer utiliza la velocidad de nuestros ordenadores personales, para combinarla y crear una blockchain sobre la que se ejecutan las páginas web, las aplicaciones y demás.

Veamos paso a paso cómo funciona este sistema.

  • En primer lugar, para participar en la red abierta de Internet Computer, un centro de datos debe obtener una Identidad de Centro de Datos o DCID. La identidad la puede solicitar cualquier persona con acceso a Internet y un ordenador.
  • Una vez obtenida la DCID, puede hacer que las máquinas de nodo, que forman el “sistema nervioso de red”, estén disponibles para la red.
  • Cuando Internet Computer requiere más capacidad de computación, el sistema nervioso de red convierte a los nodos en subredes que pueden albergar contenedores de software. Los nodos interactúan entre ellos gracias al software especial de Internet Computer, lo que asegura que se agregue de forma correcta la capacidad de computación a la red. 
  • Finalmente, todos aquellos nodos que participan como Centros de Datos reciben recompensas en forma de tokens ICP. Estos tokens se pueden stakear con el fin de crear una neurona dentro del sistema nervioso de red, lo que permite al usuario participar en la gobernanza de la misma.

El número de nodos por subred en Internet Computer es variable y se expande a medida que más nodos se conectan.

Durante Génesis, una de las fases de lanzamiento de Internet Computer, la subred NNS se lanzó con 28 nodos y las subredes de aplicaciones tienen 7 nodos cada una. Este fue un número inicial para probar más subredes a medida que se conectaban.

El tamaño de una subred se decide mediante los votos de gobernanza de los poseedores de neuronas. Las subredes no están limitadas a 7 o 28 nodos, estos números son solo pruebas de implementación y se han probado con éxito subredes de hasta 48 centros de datos, con hasta 1.300 nodos.

Uno de los puntos clave del funcionamiento de los nodos es la “Reanudación”, lo que permite que se puedan cerrar y abrir nodos de forma fácil, sin que esto afecte a la vida útil de una subred o sin que lleve demasiado tiempo hacerlo. Esto es importante, ya que en algunas blockchains, cuando disminuye el número de nodos se vuelve más complicado participar de forma plena.

La reanudación también mejora el rendimiento general de la red, ya que le permite reanudar un nodo sin descargar todo el estado y hacerlo rápidamente. 

Chain Key

Esto es posible gracias a Chain Key, una tecnología critpográfica con la que todos los nodos reciben recursos compartidos de claves secretas que les permiten firmar conjuntamente un mensaje con el resultado solicitado.

La firma así creada se puede verificar utilizando únicamente la clave pública de Internet Computer. Lo bueno es que, aunque Internet Computer funciona con millones de nodos y de subredes a escala, lo único que necesita la red es una única clave pública para validar cualquiera de los resultados de las subredes.

Para que Internet Computer sea más escalable, no todos los nodos pueden ejecutar todos los recipientes. Por ello, los nodos se dividen en subredes y los diferentes recipientes se distribuyen en ellas. Concretamente, al cargar un recipiente en Internet Computer se le asigna una subred  en la que se instala y se ejecuta solo en aquellos nodos que participan en la subred.

Para autenticar los mensajes, todos los nodos de la subred comparten la clave secreta correspondiente a la clave pública de su subred. 

Utilizando el esquema de firma de umbral, si un número suficiente de nodos está de acuerdo, pueden usar su respectiva clave para firmar conjuntamente un mensaje.

ICP el token de Internet Computer

ICP es el token de Internet Computer y permite a los usuarios participar en la gobernanza de la blockchain, al stakearlos en un nodo y crear una neurona.

Este token tiene tres funciones principales: 

  • La primera es facilitar el gobierno de la red, para ello, como hemos comentado, se stakean, creando una neurona, con lo que se puede participar del sistema de votos.
  • La segunda función es la de recompensas para los nodos operadores de la red.
  • Finalmente, el token se utiliza para los llamados “ciclos de quema”. Los tokens ICP se queman y se convierten en ciclos, que se utilizan para ejecutar sitios web y aplicaciones en la red a través de contenedores.

Además de ser obtenido mediante recompensas, es posible encontrar este token en Binance, Coinbase, Huobi Global y otros intercambios.

Historia y equipo

Internet Computer fue anunciado por primera vez en 2016 pro Dominic Williams, su creador, y está respaldado por la Fundación DFINITY, una organización sin ánimo de lucro con sede en Zurich.

Williams, nacido en Reino Unido, tiene experiencia como emprendedor tecnológico, ingeniero de sistemas distribuidos y teórico. Una de sus grandes aventuras antes de Internet Computer fue la creación de un juego multijugador en línea, que se ejecutaba utilizando una tecnología de servidores escalables que creó él mismo.

Dominic Williams también ha destacado en la criptografía, con grandes contribuciones a la computación distribuida y a la teoría de la criptografía con trabajos que incluyen Threshold Relay, Probabilistic Slot Consensus; Validation Towers and Trees y más.

Internet Computer, desde sus inicios, atrajo la atención de muchos grandes nombres de la industria, como Andreessen-Horowitz.

Conclusión

Se trata de un proyecto muy ambicioso que, de salir bien, podría cambiar para siempre Internet en sí. Gracias a su funcionamiento descentralizados y a las tecnologías como Chain Key, que le permite actualizar los contratos inteligentes en dos segundos, la blockchain ofrece un rendimiento muy superior al de las principales blockchain como Ethereum.

Los desarrolladores buscan que Internet Computer y su lenguaje de programación, Motoko, sean conocidos por todo el mundo, con el fin de superar al actual ecosistema cerrado de Internet. 

Según la hoja de ruta de Internet Computer, dentro de 20 años, la red debe ser más grande que la actual Internet, con la mayor parte de la infraestructura fundamental de la sociedad instalada en él. 

Sin embargo, estamos en un momento muy temprano de su evolución y, a pesar de su rápido crecimiento, todavía hay que observar cómo se desarrolla la red con el tiempo para saber qué esperar realmente de esta nueva versión de Internet DeFi.

ARTÍCULO ANTERIORSIGUIENTE ARTÍCULO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *