Al parecer, el escenario criptográfico experimentado durante la semana pasada, protagonizado por la desvinculación de la moneda TerraUSD con al dólar, ha dado nuevo impulso al proyecto de creación de una CBDC para la Unión Europea.
Al respecto, el economista italiano y miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, dijo en una conferencia en el Colegio Nacional de Irlanda (NCI) que el BCE está trabajando para tener un euro digital en pleno funcionamiento para 2026.
Según Panetta, el BCE ha estado trabajando en una fase de preparación para lanzar el euro digital. Esta fase se completará a finales de 2023, lo que permitirá a los países miembros de la UE probar la nueva CBDC durante los próximos 3 años antes de ponerla a disposición del público.
Entre otros beneficios, la creación del euro digital podría impulsar la economía europea y señaló que el BCE y otras instituciones ayudarán a estimular la adopción a través de varias tácticas, incluida una fuerte campaña publicitaria.
Panetta agregó que, como organismo central, el BCE se aseguraría de que el efectivo permanezca disponible para todos los usuarios, aunque según cifras el uso del efectivo se ha reducido significativamente de un 35% al 20% en solo 15 años.