• bitcoinBitcoin$104,566.000.17%
  • ethereumEthereum$3,311.86-0.78%
  • elrond-erd-2MultiversX$29.98-3.29%

Los ingresos de la red Ethereum batirán el récord mensual de 722 millones de dólares

Ethereum

Las tarifas totales de transacción de la red Ethereum nunca han sido más altas, esto se debe a una combinación de la congestión de la red (provocada por el gran uso de la misma) y unos precios históricamente altos de ETH. En este sentido, las tarifas de transacción para mayo de 2021 van camino de superar el récord actual de 722 millones de dólares.

Si la tendencia actual se mantiene hasta final de mes, la red blockchain superará los 1.700 millones de dólares en ETH contabilizados durante el primer trimestre, antes de que acabe mayo.

Cada vez que alguien utiliza la red Ethereum para enviar fondo o realizar smart contracts (códigos automatizados para hacer ofertas por NFT en subasta o para intercambiar activos en intercambios descentralizados), se debe pagar una tarifa, que repercute en los mineros junto con un subsidio de bloque de ETH de nueva acuñación.

En este sentido, las tarifas cambian en función de la congestión de la red; cuántas más transacciones se realicen, más altas son las primas que se pagan.

El alto precio de las tarifas que se está pagando el mes de mayo es un indicador de la saturación de la red, pero también del precio de Ethereum. ETH alcanzó un máximo histórico hace una semana, superando los 4.100$.

Para seguir creciendo y mejorar sus beneficios, Ethereum depende de la escalabilidad de sus operaciones, ya que solo es posible procesar un número finito de transacciones en cada nuevo bloque de la cadena. Además, la red se está acercando su limite de capacidad, por lo que los futuros aumentos no dependerán de un mayor uso, sino de que los usuarios estén dispuestos a pagar tarifas más elevadas.

Sin embargo, con la actualización prevista para julio, llamada “Londres Fork”, los precios de tarifas se automatizarán y, en lugar de pasar a los mineros, el precio de la tarifa se quemará. Esto provocará una disminución de ETH, lo que puede revertir en un aumento de la demanda, lo que podría eliminar la congestión de la red.

Sin embargo, el cambio real llegará con Ethereum 2.0 que cambiará a un sistema “proof-of-stake” con el que los usuarios podrán bloquear sus tokens mediante smart contracts. Con esto, se reducirá la congestión de la red y se aumentarán las transacciones por segundo, pasando de las 15 actuales a miles, lo que reducirá los costes de transacción a niveles asequibles.

ARTÍCULO ANTERIORSIGUIENTE ARTÍCULO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *