Durante una reunión con la empresa estatal JSC Belaruskali, uno de los mayores productores de fertilizantes de potasa del mundo, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, instó a los empleados a utilizar el excedente de electricidad disponibles para minar criptomonedas.
El presidente señaló que los trabajadores bielorrusos solo son buscados para explotar las granjas de fresas de Alemania y Polonia.
En una visita a la región minera de Gromel, Lukashenko señaló que la zona cuenta con muchos espacios industriales vacíos y llamó a la población a utilizar el espacio disponible, así como la energía abundante para construir invernaderos o empezar a minar criptomonedas, ya que el país cuenta con gran cantidad de energía sobrante.
En Bielorrusia las criptomonedas y la minería son legales desde 2018, gracias a un decreto presidencial. Sin embargo, durante el último año, el presidente a insinuado que este marco se podría endurecer, citando como ejemplo a China.