• bitcoinBitcoin$105,132.001.75%
  • ethereumEthereum$3,327.462.15%
  • elrond-erd-2MultiversX$30.27-0.04%

Monero (XRM) la criptomoneda centrada en la privacidad de los usuarios

Monero imagen de portada

Monero es un proyecto de criptomoneda P2P orientado a la privacidad que, gracias a la criptografía de alta tecnología que utiliza, mantiene al remitente, el receptor y el monto enviado completamente anónimo. A lo largo de este capítulo, hablaremos sobre sus principales características y ventajas de Monero.

¿Qué es Monero?

Monero es una criptomoneda orientada a la privacidad que se creó sin pre-minado ni financiación de capital de riesgo. En un primer momento, se lanzó como una bifurcación de Bytecoin en abril de 2014.

Bytecoin fue la primera moneda digital escrita con la tecnología Cryptonote. Se trata de un protocolo de aplicación de capa de código abierto que se creó para proporcionar dos propiedades fundamentales que se requieren para lograr el anonimato total en una red de pago, a saber, la imposibilidad de rastrear y desvincular.

En resumen, Monero es un proyecto de código abierto y sin permiso, lo que lo hace similar a otras criptomonedas. Sin embargo, su cadena de bloques se configuró intencionalmente para ser opaca y no expone quién envía cuánto a quién. En Monero no es posible vincular ni rastrear, lo que significa que no se puede saber de dónde se originó una transacción y no se pueden vincular dos transacciones.

Monero vs Bitcoin

La cadena de bloques de Bitcoin es completamente pública y cualquiera puede ver todas las transacciones en la web. En caso de que desee mantener su privacidad al usarlo, deberá usar mezcladores de transacciones, VPN y otros métodos. 

Con Bitcoin, cada vez que se realiza una transacción, el destinatario hace que las monedas se transfieren a su dirección, que debe divulgar al remitente. Esto hace posible que el remitente vea cuánto Bitcoin posee el destinatario, en este punto es donde Monero es diferente de Bitcoin.

Al realizar transacciones con Monero, el remitente no puede ver las existencias del destinatario, incluso si conoce la dirección pública del destinatario. Esto es posible porque las monedas que se envían se desvían a través de una dirección que se crea aleatoriamente para usarse específicamente para esa transacción. 

Además, el libro mayor de Monero no registra las direcciones ocultas del remitente y del destinatario. Solo registra la dirección única sin vincularla a la dirección real de ninguna de las partes.

Lo que vale la pena mencionar es que Monero permite a los usuarios dar a otros una vista de sus cuentas a través de una “clave de vista”. Esto resulta ventajoso cuando un usuario quiere dar acceso a las autoridades a su cuenta para auditar los activos.

Casos de uso de Monero

Hay muchos casos de uso para aquellos usuarios que desean una criptomoneda segura y privada:

  • Seguridad personal: en otras blockchain como Bitcoin o Ethereum, los usuarios que disponen de una gran cantidad de monedas pueden estar sujetos a ataques, ya que los saldos de dirección son transparentes.
  • Evitar el análisis de comportamiento: con tantos datos expuestos en la blockchain, es más fácil identificar patrones, mapear identidades de la vida real y descubrir información de comportamiento. Los usuarios que no quieren que las empresas analicen sus datos encontrarán útiles las monedas centradas en la privacidad como Monero. Sin embargo, las características de privacidad y la no rastreabilidad de Monero permitieron que los malos actores los usaran con malos propósitos y en los mercados de la web oscura.

Adopción y carteras

A pesar de las características de privacidad de Monero, su adopción ha experimentado altibajos, XMR se incluye y luego se elimina de la lista en algunos intercambios, como Bittrex. Sin embargo, las cosas han dado un cambio positivo, con XMR siendo aceptado por varias plataformas como Kraken y Binance.

Además, Monero se puede almacenar y utilizar con las carteras GUI y CLI, así como con varias carteras móviles y ligeras como CakeWallert y MyMonero.

Principales características de Monero

La principal característica de Monero es que oculta y confunde las tres partes principales de cualquier transacción: remitente, receptor y cantidad. Para lograr esto, Monero cuenta con ciertas características únicas:

  • Ring Signature o Firma de Anillo: Es la encargada de esconder al remitente. Cuando firma una transacción de Monero, su firma se combina con firmas anteriores de la cadena de bloques de Monero. La transacción original se mueve aleatoriamente a lo largo de esta lista de transacciones en la cadena de bloques, lo que hace imposible que un observador externo sepa quién envió realmente las monedas.
  • The Ring Confidential Transactions o Anillo de transacciones confidenciales, una función que oculta el valor de los fondos que se transfieren.
  • Stealth Adresses o direcciones invisibles: que ocultan la dirección de destino real de una transacción y la identidad del destinatario al generar direcciones únicas para cada transacción. Una dirección pública de Monero es una cadena de 95 caracteres que comienza con un 4. Cuando un usuario desea enviar fondos a una dirección de Monero, en realidad lo envía a una dirección diferente. Supongamos que usted es el destinatario, los fondos se envían a esta dirección oculta única que se deriva de su dirección pública. Solo su clave privada “sabe” que puede gastar fondos de esa dirección oculta de una sola vez.

Tarifas de transacción bajas

Una de las grandes ventajas de Monero sobre otras criptomonedas como Ethereum son sus tarifas de transacción más bajas. Por ejemplo, en julio de 2021, las tarifas de transacción promedio de Ethereum era de 5 dólares, mientras que en el caso de Monero eran de 0,04$, lo que convierte a Monero en una de las cadenas de bloque de prueba de trabajo más rentables.

Estas tarifas tan bajas son posible gracias a la actualización de octubre de 2018 de Monero, que incorporó pruebas “bulletproof”, siendo la primera criptomonedas con un valor superior a los 1.000 millones de dólares en incorporar este tipo de protección. Con esta actualización, las tarifas de transacción se redujeron y el tiempo de transacción se redujo significativamente.

Fungibilidad

Otra de las características de Monero es su fungibilidad. Esto significa que dos unidades de una moneda deben ser completamente intercambiables entre sí. Por ejemplo, dos billetes de 1$ tienen el mismo valor, aunque no son fungibles, ya que cada uno tiene un número de serie único. Por otro lado, dos lingotes de oro de una onza del mismo grado son fungibles, ya que no tienen características distintivas y tienen el mismo valor.

Podríamos pensar en Monero como en una pieza de oro y en Bitcoin como el billete de 1$, ya que el historial de Bitcoin registra cada transacción en la cadena de bloques. Esto hace posible identificar unidades de Bitcoin que pueden estar vinculadas a actividades ilegales.

En el caso de Monero, el historial de transacciones no es rastreable, lo que lo hace más seguro para los usuarios, ya que no corren el riesgo de que las unidades que tienen en la lista negra o sean rechazadas.

Token XRM

XRM es el token nativo de la blockchain Monero y tiene una oferta sin límite. Se trata de una moneda que se puede minar, stakear y utilizar para la gobernanza de la plataforma. El token alcanzó su ATH en enero de 2018, cuando cotizó por encima de los 540 dólares.

XRM se puede minar utilizando ordenadores que deben solucionar una serie de problemas matemáticos complejos, utilizando un sistema de consenso de Prueba de Trabajo. Lo que diferencia la minería de XRM del resto es que utiliza un algoritmo RandomX, que permite la minería utilizando tanto GPU como CPU, lo que facilita la descentralización.

Cada vez que se extrae un bloque, se acuña XMR, es decir, más o menos cada 2 minutos se acuñan nuevas monedas. Los mineros son recompensados con XRM y la recompensa disminuye con el paso del tiempo. Sin embargo, para incentivar a los mineros a alimentar la red, la recompensa se fijará en 0,6 XMR por bloque una vez se inicie la emisión de cola, prevista para finales de mayo de 2022.

Futuro de Monero

El equipo de desarrollo de Monero ha cumplido lo prometido en su hoja de ruta hasta el momento. Siguiendo con sus planes de futuro, este año se deberían introducir cambios atómicos que permitan a los usuarios intercambiar su XMR por Bitcoin en la cadena mediante puentes trustless. Si se cumple, este puente sería un movimiento histórico para el mundo de la criptografía, ya que uniría un ecosistema rastreable con uno imposible de rastrear.

Por otra parte, el equipo está trabajando en la actualización Triptych que ocultará mejor a los remitentes, utilizando menos tiempo de procesamiento y menos espacio en la cadena de bloques de Monero.

Conclusión

Gracias a su sistema de criptografía avanzada, características distintivas y resistencia a ASIC, Monero es actualmente la moneda de privacidad líder por capitalización de mercado. Fue diseñado de tal manera que fuera imposible rastrear transacciones y vincularlas a una persona. Es probable que su valor aumente, dada la necesidad de proteger los derechos de privacidad en el mundo moderno.

El proyecto se beneficia de una comunidad dedicada y se planean nuevas actualizaciones periódicas para el futuro, por lo que parece que Monero se ha asegurado un lugar en los mercados de cifrado del futuro.

ARTÍCULO ANTERIORSIGUIENTE ARTÍCULO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *