La Nueva Alianza por las Libertades Civiles (NCLA), un grupo defensor de los derecho civiles sin ánimo de lucro de EEUU, ha acusado oficialmente al Departamento del Tesoro de la nación de infringir los derechos de los poseedores de criptomonedas que utilizan carteras digitales privadas para almacenar sus activos digitales.
NCLA señala que el departamento está participando en una “toma de poder inconstitucional” que potencialmente puede conducir a una “recopilación masiva” de información personal de muchos usuarios.
A finales de 2020, una oficina que opera dentro de la tesorería, la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) propuso una normativa que exija a los intercambios de cifrado que recopilen la información de contraparte de las transacciones que se envían a “billeteras no alojadas”, denominada “Requisitos para ciertas transacciones que involucran moneda virtual convertibles o activos digitales”.
Según esta nueva norma, los exchanges tendrían que mantener los datos personales de cualquier transacción por un valor superior a los 3.000$. Para las operaciones por encima de los 10.000$, el exchange tendrá que recopilar la información, almacenarla e informar a FinCEN.
La NCLA se opuso oficialmente a la regla ayer, alegando que “represents a radical extension of FinCEN’s financial surveillance of innocent Americans.” Ayer, 29 de marzo, fue el último día en el que el regulador pudo recibir comentarios públicos sobre la propuesta de regulación.
La organización sin fines de lucro también afirma que esta regla ampliaría el alcance de la Ley de Secreto Bancario, ya que significa que los activos digitales ahora serían parte de la categoría de instrumentos monetarios de moneda regulada. La NCLA también afirma que la norma, en realidad, va mucho más allá de lo que se consideran los límites constitucionales apropiados.
“FinCEN’s proposed rule unlawfully attempts to transform the agency’s limited authority to regulate banks into permission to engage in the mass financial surveillance of innocent individuals who merely use digital assets,” declaró el abogado litigante de NCLA, Caleb Kruckenberg.
“FinCEN ought to recognize that its proposal would be grossly unconstitutional and promptly scrap this rule,” añadió Kruckenberg. “In case this doesn’t happen, the group will file suit to protect Americans’ civil liberties.”