Cualquier criptomoneda que poseas se almacenará en una blockchain. Sin embargo, para tener acceso a las claves privadas que te permiten administrar e intercambiar los activos que posees, necesitas un wallet de criptomonedas.
Estos se pueden comparar con cuentas bancarias digitales para criptomonedas, pero a las que se puede acceder sin intermediarios.
Hay 2 tipos de wallets: hot y cold, con la diferencia esencial de que los hot están conectados a Internet.
¿Qué es un hot wallet?
Un Hot Wallet es una herramienta que permite a los inversores en criptomonedas ALMACENAR E INTERCAMBIAR TOKENS.
Debido a que los hot wallets están conectados a Internet, tienden a ser algo más vulnerables a los ataques cibernéticos y al robo que los cold wallets. Al mismo tiempo, es importante recordar que tampoco deben considerarse inseguros.
Su principal ventaja es que se pueden utilizar para facilitar transacciones básicas y son fáciles de usar.
Tipos de hot wallets y cómo funcionan
Si un inversor decide comprar o vender una moneda digital, este debe decidir dónde y cómo almacenar sus tokens.
Aunque se llaman “wallets“, el nombre es algo engañoso, ya que estas herramientas no almacenan criptomonedas de la manera tradicional, sino que solo contribuyen a registrar transacciones en ledgers descentralizados en la blockchain para cualquier criptomoneda utilizada.
Algunos están diseñados específicamente para usarse con ciertas aplicaciones o incluso solo con ciertas criptomonedas.
Los wallets más populares se pueden descargar rápidamente, no están conectados solo a intercambios específicos y aseguran al inversor el control constante con una clave privada que le da acceso a sus activos.
Como tipología, pueden ser plataformas a las que se accede online o en forma de software: aplicaciones para PC, aplicaciones móviles, etc.
5 Hot wallets populares
Entre los hot wallets más populares se encuentran:
- Metamask
- Trust Wallet
- Myetherwallet
- Exodus
- Zengo